Clasificación
La primera clasificación que podemos hacer sobre los métodos anticonceptivos existentes, es según su REVERSIBILIDAD.
En base a ello, los distintos métodos se clasifican en:
• Temporales: son Reversibles, es decir, que si no se contínua con la utilización del método, la mujer puede quedar embarazada.
• Definitivos: los métodos anticonceptivos Definitivos son Irreversibles, una vez realizado el método (ya sea en el hombre o en la mujer) la pareja no podrá concebir un hijo.
Los métodos definitivos son quirúrgicos y pueden llevarse a cabo tanto en el hombre (vasectomía) como en la mujer (Salpingoclasia o “Ligadura de Trompas”).
Definitivos
¿En qué consisten los métodos anticonceptivos Definitivos?

A diferencia de la esterilización en la mujer, éste es un procedimiento sencillo que no requiere hospitalización.
La Salpingoclasia, también llamada ligadura de trompa, es la oclusión tubárica bilateral en la mujer, es una intervención quirúrgica en la que se seccionan las trompas de Falopio en su tercio medio, para evitar que un óvulo sea fecundado y llegue al útero, lo que produce la esterilización definitiva.
Temporales
¿En qué consisten los métodos anticonceptivos Temporales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario